La pasada noche de Reyes(5 enero) el compadre
Miguel,
media Chueca y yo acudimos al
Palacio de los Deportes de la CAM, de akí de Madrí, a presenciar la primera edición del
CEE´D Winter Festival y más en concreto el directo de
Pet Shop Boys que presentaban su último album
Fundamental, además de los británicos actuaban
Pastora, Nancys Rubias y Fangoria. Allí nos juntamos cerca de 10000 personas, gracias también a que las entradas eran bastante asequibles(17,60€).
¿Como describiría el “ambiente” que allí había?, Miguel en un momento dado llegó a decir “estamos rodeaos de maricones”, efectivamente. El ambiente estaba impregnado de aceite, mucho aceite; delante teníamos a dos gachones musculitos con el coco rapado, a la derecha había otr@s dos con camisetas, chaquetas y guantes de leoparda(qué traviesas), detrás teníamos a otros dos con pantalones de camuflaje y camiseta de tirantes marcando músculo(él iba en un barco de nombre extranjero) y a la izquierda una pandillita de lo más alegre y pizpireta. Nos encontrabamos a diez metros del escenario y a nuestro lado pasó el diseñador Modesto Lomba que iba muy bien acompañado de una moza de impresión y de un buen efebo modernillo, de éstos que llevan gorrito de lana con la calor que hacía(ay pirata). El compañero y yo teníamos la consigna de que si había que pasarse la mano por encima del hombro se hacía, la supervivencia ante todo.
Sobre las 8 salió Pastora que aparte de la canción Lola poco tengo que decir, algo nos movimos, pero poco. Media hora más tarde salieron los/as espantajos/as de las Nancys Rubias, que para quien no las conozcan diré que son un invento del marío de Alaska, cuatro gañanes que se ponen pelucones, mallitas y taconazos que salen a hacer playback con todo el descaro del mundo, pero al menos le echan gracia, eso sí, llevaban a una gachí en biquini bailando que daba mucha alegría. Cuando salieron se alzo una voz y gritó “Maricones”, esa voz era del gremio también, ¡qué ambientazo! Al terminar la primera canción el cantante dijo: “tenemos muy poco tiempo así que vamos arreando, Manolo pon la próxima!, toda su actuación tuvo un corte cómico-festivo que se agradeció.

Cerca de las 9 y media salió
Fangoria, en menos de una hora les dio tiempo a 8 canciones y a dos cambios de escenario y vestuario, bastante currao, la verdad. Además de Alaska y Nacho Canut, dos guitarras, un chulazo a los coros que hacia las delicias del público(el personal se volvía loco tirando fotos) y las estupendas
Miss Topacio y Miss Andy(rollo drag). Con el escenario blanco tocaron
Si lo sabe Dios que se entere el mundo, Ni contigo ni sin ti, No sé que me das y Electricistas.
En el escenario negro Miro la vida pasar, Descongélate, Criticar por criticar y fin de fiesta junto a las Nancys Rubias(para darle más colorido) con la mítica Rey del Glam. ¡Enorme, enorme, enorme!
A las 22:45, media hora tarde sobre el horario previsto por la extensión de Fangoria, salen Pet Shop Boys.
Neil Tennant(voz) con estética clásica, traje de chaqué y sombrero de copa y
Chris Lowe(teclados) de modernillo, con sudadera deportiva, gorra y gafas de sol. Con una estética en principio austera, un cubo gigante luminoso presidía el escenario, y muy teatral comenzó el concierto con
Left to my own devices y
Suburbia, la pena fue que el sonido era

bastante malo al comienzo pero fue un gustazo cantar eso de “
Lets take a ride, run with the dogs tonight in suburbiaaaaaaaaaaaaa”. Después de estas dos canciones Neil saludó en castellano y felicitó la noche de reyes, buen detalle, luego en inglés dijo
que hacía muchos años que no tocaban en Madrid y que éramos su audiencia favorita a lo que el público le abucheo, pero de buen rollo. A partir de la tercera canción ya todo sonaba perfectamente y las siguientes canciones fueron de mucho deletreo para que la gente repitiera y se metiera en el concierto. Después llegó
Rent que a mi me sonó a gloria bendita(I love you, you pay my rent, it´easy, it´s so easy) ya que en directo hay canciones que no está tan recargadas como en algunos discos, la puesta en escena fue muy lograda cantado Neil dentro del cubo; tras ésta sonó
Heart igual de buena.
Después de otras menos conocidas y la sorpresa de que tocaran Paninaro, con solo Chris Lowe en el escenario, se descolgaron con Se a vida é y Domino Dancing las dos mezcladas con mucho colorido en el escenario y la gente volviéndose loca cantando, una pasada; a partir de ahí el ritmo fue in crescendo con Always on my mind(tremenda), la pizpireta Where the streets have no name y West End Girls.
Tras un ligero descanso volvieron con la introducción de So hard que dio paso a una estupenda It´s a sin(me encantó, la versión grabada es un poco barroca y cansosa) con una puesta en escena fantástica y fin de fiesta y despedida con Go West, perfecta. Al finalizar ésta Neil y Chris salen disparados del escenario y se acaba el concierto con los cinco integrantes del coro replicando el estribillo de I´m with stupid.
Resumiendo muy buen concierto, a pesar de la hora y media de duración, con una puesta en escena bastante buena; por poner pegas hubiera estado bien escuchar completamente I´m with stupid y What have I done to deserve this? (el tema que más me gusta de ellos), les ponemos un notable alto y comenzamos el año con buen pie.
Las coplillas del concierto fueron:(anotadas al vuelo en la entrada):
Left to my own devices, Suburbia, Can you forgive her?, Minimal, Shopping, Rent, Heart, Opportunities(let´s make a lots of money), Integral, Paninaro, Numb, Se a vida é/ Domino dancing, Flamboyant, Always on my mind, Where the streets have no name(I can´t take my eyes off you), West End girls, The Sodom and Gomorrah Show.
Bises: So hard/ It´s a sin, Go west
PD: Miguel, no te haré más de sufrir. El próximo 26 de mayo cuando vayamos a ver a la BEYONCÉ te aseguro una audiencia garrula hetero. Verdad verdadera, ¡palabrita!
Etiquetas: HACES POR VIVIR